camara


miércoles, 5 de octubre de 2011

TALLER DE INFORMATICA
GRADO  11
REALICE LA CONSULTA EN INTERNET Y RESPONDA LAS SIGUIENTES
INTERROGANTES :


1.¿ESCRIBA LOS NOMBRES DE LOS (2) COMPONENTES DEL
COMPUTADOR?

RTA: hardware y software.

2. ¿ATRAVES DE QUE PARTE SE COMUNICA LA MEMORIA RAM CON EL
MICROPROCESADOR?

RTA: bus de datos.

3. ¿ESCRIBA LOS NOMBRES DE LOS DIASPOSITIVOS DEL COMPUTADOR?
RTA: Dispositivo de entrada y dispositivo de salida

4.DONDE ESTAN UBICADAS LAS RANURAS DE EXPANSIÓN Y PARA QUE
SIRVEN

RTA: Las ranuras de expansión están ubicadas en la memoria
de expansión  es un elemento de la placa base de un ordenador
que permite conectar a ésta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele
realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales
como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX
las ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector
especial denominado riser card.


5. QUE SON TARJETAS DE EXPANSIÓN?  MENCIONE ALGUNAS.
RTA: Las tarjetas de expansión son dispositivos
con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus
correspondientes ranuras de expansión,
sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión
más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco,
controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem
internos.



  • Tarjetas
         aceleradoras de gráficos.
  • Tarjetas
         red local cableada.
  • Tarjetas
         de red inalámbrica.
  • Tarjetas
         de red ópticas (para fibra óptica).
  • Tarjetas
         PCMCIA.
6.EL COMPUTADOR FUNCIONA CON VARIOS TIPOS DE MEMORIA,
MENCIONELAS .

RTA:





·        Memoria ram





·        Memoria rom y prom





·        Memoria eprom








·        Memoria eeprom








7. ¿QUE ES EL MICROPROCESADOR?.


RTA: es el circuito
integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de
ilustración, se le suele asociar por analogía como el "cerebro" de
una computadora. El procesador puede definirse, como un circuito integrado
constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete.





8. ESCRIBA LOS NOMBRES DE LAS PARTES INTERNAS DEL
MICROPROCESADOR


RTA: Unidad Aritmético-Lógica (ALU)


Decodificador de instrucciones


Bloque de registros


Bus de datos


Bus de direcciones


Bus de control


Terminales de alimentación


Reloj del sistema





9 QUE ES LA PLACA BASE O TARJETA BASE.


RTA:


La tarjeta madre es el componente más importante de un
computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que
permiten su adecuado funcionamiento.


10. ESCRIBA ALGUNOS COMPONENTES DE LA TARJETA MADRE.


RTA:


  • Uno o varios conectores de
         alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona
         a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su
         funcionamiento.
  • El zócalo de CPU es un receptáculo
         que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a
         través de la placa base.
  • Las ranuras de memoria RAM en número
         de 2 a 6 en las placas base comunes.
  • El chipset: una serie de circuitos
         electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los
         diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta
         gráfica ,unidad de almacenamiento secundario, etc.).









miércoles, 7 de septiembre de 2011

proyecto de ondas


Proyecto Ondas 2010

El proyecto Ondas presentado por estudiantes de la Institucion Educativa Divina Pastora de los grados 10° y 11° de 2010
.https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AkQvFVZL9h9tdFpWY0RvMUxYYWRSZHNnWmI0RFBDSVE&hl=es
Para observarlo dar click en el link que aparece a continuacion.

ESTADISTICA

DIAGRAMA DEL ARBOL

árbol

FISICA


EJERCICIO:

Un objeto de masa m se mueve sin fricción sobre un plano inclinado con un ángulo respecto a la horizontal y bajo la influencia de un resorte.
Cuando el resorte está en equilibrio se halla estirado x1. A continuación la masa es desplazada hacia abajo una distancia x2 y se le da una velocidad inicial v0 hacia la posición de equilibrio. Halle la amplitud, la frecuencia y la fase inicial del movimiento.

DESARROLLO:

cuando el resorte se alarga x, y se impulsa, no estará en equilibrio. En este caso,
f25
La amplitud se puede obtener por conservación de la energía:
f26
El valor de la fase inicial f27 se obtiene de x y v para t=0, lo que nos da
f29



QUIMICA

REACCIONES DE COMBUSTION Y OXIDACION:


 





miércoles, 31 de agosto de 2011

ENSAYO

CRIMEN Y CASTIGO


la extraña personalidad del protagonista y sus intenciones. La difícil vida que lleva el estudiante, marcada por la pobreza, va haciendo de Raskolnikov un hombre solitario, introvertido, antisociable, extravagante y confundido.
Describe los últimos preparativos del asesinato. Lleno de confusión y temor visita a la que será su futura víctima para asegurarse que las medidas tomadas sean las correctas.

Entre los pensamientos del protagonista surgen situaciones y personajes que refuerzan las intenciones del mismo. En esta primera parte se dan a conocer los personajes de Marmelándov y su situación; a su madre y hermana y todo el entramado montado alrededor de sus vidas.

Raskolnikov acabará asesinando a la vieja usurera y escapando “felizmente”, sin ser visto. Pero el asesinato no saldrá según lo previsto, los nervios junto con el miedo harán perder la cabeza al protagonista cometiendo grandes fallos: no cerrar la puerta; tardar demasiado, por lo que acaba matando a la hermana de la usurera y no robar las grandes cantidades de dinero como tenía pensado.
se nos presentan a Raskolnikov y a la usurera. Así que pronto es de intuir cuales son las intenciones del protagonista. Gracias a las descripciones de su pobreza y su extraña conducta, sumado a las confesiones hechas por su mente, adivinamos que pretende robar a la vieja y no piensa dejar testigos. En seguida se nos muestra que está un poco desesperado, y hace que se le vea con cierta compasión, e incluso se puede llegar a darle la razón en querer robar a la usurera, que se muestra como una usurera, estafadora y embustera.
Dostoyevsky es capaz de aunar su forma de ser con la nuestra, de forma que nos hace cómplices de Raskolnikov.
 
Narra como conoció a Catalina Ivanovna y como su vicio por el alcohol llevó a esa familia a la ruina de tal forma que una de sus hijas, Sonia, se vería forzada a admitir el carné amarillo para poder mantenerse así misma y a su familia. Sonia, que para ganar dinero para su familia, se meterá por un día a prostituta. Será uno de los personajes principales de la novela.
La casa en la que vive Marmelándov es típica de los barrios marginales descritos por Dostoyevsky. Una pensión oscura, sucia, pequeña, destartalada, miserable, desordenada, pobre... En resumen, una pensión caracterizada por su pobreza e in habitabilidad. Todos los muebles, escasos y destrozados, son el vivo reflejo de los ánimos de la familia.

Tanta es la pobreza de ésta familia que Raskolnikov decide dejarles unos cuantos copecs, no le quedaba mucho más. Con éste acto vemos dos cosas de Raskolnikov, es muy impulsivo y sentimental. Esto nos hace ver que, a pesar de ser capaz de matar (aun no sabemos si lo hará o no), su personalidad es de una gran sensibilidad. Lo que nos hace entender que lo que va a cometer lo va hacer, ni mucho menos convencido y por una necesidad muy grande; e incluso podemos llegar a adivinar que se arrepentirá de sus actos.
Dunia (hermana de Raskolnikov) trabaja como criada en la casa de una familia poderosa. Todo iba bien hasta que, el propietario de la casa (casado), se enamora de ella y le pide de rodillas que se escape con ella, escena que ve Marfa Petrovna (mujer del enamorado, Svidrigailov) y equivoca creyendo culpable a Dunia, por lo que es despedida y desvergonzada por todo el pueblo, el cual cree en lo dicho y da la espalda a la familia de la muchacha. En resumen, el rico hace galas de su poder que, a pesar de fallarle, le vale para que la mal parada resulte ser la que menos culpa tiene, y el pueblo entero cree en lo dicho, sin haber visto ni escuchado. Todos verán después que no tenían razón.

En la carta aparecen nuevos personajes que más adelante volveremos a encontrarnos. Por ahora no sabemos gran cosa de ellos, pero es lo suficientemente significativo como para hacernos una idea de su forma de ser. Por ejemplo, a Svidrigailov lo veremos como un hombre hipócrita, obseso, esclavizador, cobarde... En pocas palabras, un ser despreciable. Mientras que Luchín (el prometido de Dunia) se muestra como un neocapitalista, con muchas pretensiones pero todo se va quedando en papel mojado. Se le ve casi como el salvador de la familia, aunque se empieza a adivinar sus aires de grandeza dictatorial, sus visiones de poderoso empresario que no solo dirige un negocio sino una familia entera.

Esta noticia turbará totalmente al protagonista, que decidirá inmediatamente que su hermana no se casará con dicho personaje. El enojo producido por la carta se trasformará en más razones justificadas para acabar con la usurera y robarle todo.