CRIMEN Y CASTIGO
la extraña personalidad del protagonista y sus intenciones. La difícil vida que lleva el estudiante, marcada por la pobreza, va haciendo de Raskolnikov un hombre solitario, introvertido, antisociable, extravagante y confundido.
Describe los últimos preparativos del asesinato. Lleno de confusión y temor visita a la que será su futura víctima para asegurarse que las medidas tomadas sean las correctas.
Entre los pensamientos del protagonista surgen situaciones y personajes que refuerzan las intenciones del mismo. En esta primera parte se dan a conocer los personajes de Marmelándov y su situación; a su madre y hermana y todo el entramado montado alrededor de sus vidas.
Raskolnikov acabará asesinando a la vieja usurera y escapando “felizmente”, sin ser visto. Pero el asesinato no saldrá según lo previsto, los nervios junto con el miedo harán perder la cabeza al protagonista cometiendo grandes fallos: no cerrar la puerta; tardar demasiado, por lo que acaba matando a la hermana de la usurera y no robar las grandes cantidades de dinero como tenía pensado.
se nos presentan a Raskolnikov y a la usurera. Así que pronto es de intuir cuales son las intenciones del protagonista. Gracias a las descripciones de su pobreza y su extraña conducta, sumado a las confesiones hechas por su mente, adivinamos que pretende robar a la vieja y no piensa dejar testigos. En seguida se nos muestra que está un poco desesperado, y hace que se le vea con cierta compasión, e incluso se puede llegar a darle la razón en querer robar a la usurera, que se muestra como una usurera, estafadora y embustera.
Dostoyevsky es capaz de aunar su forma de ser con la nuestra, de forma que nos hace cómplices de Raskolnikov.
Narra como conoció a Catalina Ivanovna y como su vicio por el alcohol llevó a esa familia a la ruina de tal forma que una de sus hijas, Sonia, se vería forzada a admitir el carné amarillo para poder mantenerse así misma y a su familia. Sonia, que para ganar dinero para su familia, se meterá por un día a prostituta. Será uno de los personajes principales de la novela.
La casa en la que vive Marmelándov es típica de los barrios marginales descritos por Dostoyevsky. Una pensión oscura, sucia, pequeña, destartalada, miserable, desordenada, pobre... En resumen, una pensión caracterizada por su pobreza e in habitabilidad. Todos los muebles, escasos y destrozados, son el vivo reflejo de los ánimos de la familia.
Tanta es la pobreza de ésta familia que Raskolnikov decide dejarles unos cuantos copecs, no le quedaba mucho más. Con éste acto vemos dos cosas de Raskolnikov, es muy impulsivo y sentimental. Esto nos hace ver que, a pesar de ser capaz de matar (aun no sabemos si lo hará o no), su personalidad es de una gran sensibilidad. Lo que nos hace entender que lo que va a cometer lo va hacer, ni mucho menos convencido y por una necesidad muy grande; e incluso podemos llegar a adivinar que se arrepentirá de sus actos.
Dunia (hermana de Raskolnikov) trabaja como criada en la casa de una familia poderosa. Todo iba bien hasta que, el propietario de la casa (casado), se enamora de ella y le pide de rodillas que se escape con ella, escena que ve Marfa Petrovna (mujer del enamorado, Svidrigailov) y equivoca creyendo culpable a Dunia, por lo que es despedida y desvergonzada por todo el pueblo, el cual cree en lo dicho y da la espalda a la familia de la muchacha. En resumen, el rico hace galas de su poder que, a pesar de fallarle, le vale para que la mal parada resulte ser la que menos culpa tiene, y el pueblo entero cree en lo dicho, sin haber visto ni escuchado. Todos verán después que no tenían razón.
En la carta aparecen nuevos personajes que más adelante volveremos a encontrarnos. Por ahora no sabemos gran cosa de ellos, pero es lo suficientemente significativo como para hacernos una idea de su forma de ser. Por ejemplo, a Svidrigailov lo veremos como un hombre hipócrita, obseso, esclavizador, cobarde... En pocas palabras, un ser despreciable. Mientras que Luchín (el prometido de Dunia) se muestra como un neocapitalista, con muchas pretensiones pero todo se va quedando en papel mojado. Se le ve casi como el salvador de la familia, aunque se empieza a adivinar sus aires de grandeza dictatorial, sus visiones de poderoso empresario que no solo dirige un negocio sino una familia entera.
Esta noticia turbará totalmente al protagonista, que decidirá inmediatamente que su hermana no se casará con dicho personaje. El enojo producido por la carta se trasformará en más razones justificadas para acabar con la usurera y robarle todo.
miércoles, 31 de agosto de 2011
ENSAYOS
EL GATO NEGRO
La historia trata un suceso sin decir como se llaman los personajes; el relato narra como un personaje, tiene pasión por los animales, y su ultima adquisición después de casarse a sido un gato.
Un día que venia bebido cogió al gato y como no le gustaba su forma de mirarle le arranco un ojo, después se arrepintió, pero el gato se quedo sin uno de sus globos oculares. Poco después decidió acabar con el sufrimiento del pobre gato y lo ahorco en un árbol, cuando fue de camino a su casa una gran concentración de curiosos estaba delante de ella, la casa estaba ardiendo.
Después del pavoroso incendio, solo quedaron un par de tabiques en pie, todo lo demás fue totalmente calcinado, siniestro total, pero sin vidas humanas de por medio, este señor fue a ver lo que quedaba de su casa y entre ello vio un tabique que le llamo la atención, era el único que permanecía casi intacto, se fijo, y pudo distinguir entre las formas de la pared una silueta de un gato...
Después de un tiempo, su situación volvió a ser relativamente normal, tenia casa, mujer, proyectos de futuro, etc., pero un día yendo de copas en un bar encontró a un gato y decidió adoptarlo, se lo llevo a casa.
Él notaba que el gato le miraba mal, que solo se fiaba de su mujer, que a él no le daba muestras de afecto, ni le seguía, ni le hacia caso. Un día que había bebido llego a casa ebrio y decidió matar al gato, cogió una hacha se la hecho a la espalda y mato a su mujer, ella se había puesto detrás para ver lo que iba hacer y ella fue quien recibió el hachazo, la mato de un golpe.
Éste viendo el panorama, decidió hacer un agujero en la pared, metió el cadáver y lo tapó como si la pared estuviera intacta, siguió con su propósito de matar al gato, no lo encontró.
Poco tiempo después la gente sospechaba de la extraña desaparición de su vecina, y la policía le incriminaba como principal sospechoso.
Un día los agentes del orden fueron a su casa a hacer una inspección no encontraron nada, pero se empezaron a oír maullidos desde el sótano, los agentes se guiaron por ellos y resultaron estar detrás de la pared, la tiraron y vieron que allí había un gato maullando y una mujer muerta.
La historia trata un suceso sin decir como se llaman los personajes; el relato narra como un personaje, tiene pasión por los animales, y su ultima adquisición después de casarse a sido un gato.
Un día que venia bebido cogió al gato y como no le gustaba su forma de mirarle le arranco un ojo, después se arrepintió, pero el gato se quedo sin uno de sus globos oculares. Poco después decidió acabar con el sufrimiento del pobre gato y lo ahorco en un árbol, cuando fue de camino a su casa una gran concentración de curiosos estaba delante de ella, la casa estaba ardiendo.
Después del pavoroso incendio, solo quedaron un par de tabiques en pie, todo lo demás fue totalmente calcinado, siniestro total, pero sin vidas humanas de por medio, este señor fue a ver lo que quedaba de su casa y entre ello vio un tabique que le llamo la atención, era el único que permanecía casi intacto, se fijo, y pudo distinguir entre las formas de la pared una silueta de un gato...
Después de un tiempo, su situación volvió a ser relativamente normal, tenia casa, mujer, proyectos de futuro, etc., pero un día yendo de copas en un bar encontró a un gato y decidió adoptarlo, se lo llevo a casa.
Él notaba que el gato le miraba mal, que solo se fiaba de su mujer, que a él no le daba muestras de afecto, ni le seguía, ni le hacia caso. Un día que había bebido llego a casa ebrio y decidió matar al gato, cogió una hacha se la hecho a la espalda y mato a su mujer, ella se había puesto detrás para ver lo que iba hacer y ella fue quien recibió el hachazo, la mato de un golpe.
Éste viendo el panorama, decidió hacer un agujero en la pared, metió el cadáver y lo tapó como si la pared estuviera intacta, siguió con su propósito de matar al gato, no lo encontró.
Poco tiempo después la gente sospechaba de la extraña desaparición de su vecina, y la policía le incriminaba como principal sospechoso.
Un día los agentes del orden fueron a su casa a hacer una inspección no encontraron nada, pero se empezaron a oír maullidos desde el sótano, los agentes se guiaron por ellos y resultaron estar detrás de la pared, la tiraron y vieron que allí había un gato maullando y una mujer muerta.
viernes, 19 de agosto de 2011
PERFIL DEL ESTUDIANTE PASTORINO
Debe ser una persona:
- Protagonista de su propio proceso de realización personal mediante el desarrollo de su personalidad y de sus capacidades intelectuales, culturales, artísticas, practicando reglas de higiene, salud y convivencia social, haciendo uso adecuado del tiempo libre.
- Que participe con autonomía y su democracia en la toma de decisiones sobre si mismo o sobre su acción en relación con los demás a nivel institucional, regional y nacional.
- Que estructure los conocimientos, actitudes y comportamientos que le permitan asumir la sexualidad desde una perspectiva sana y responsable.
- Que cultive e ,integre, los conocimientos y aporte sus propios descubrimientos e investigaciones a la comunidad.
- Con una actitud positiva, constructiva y difusora de ambientes de dialogo y concertación tendientes a unas relaciones interpersonales favorable entre todos lo miembros de la comunidad.
- Que demuestre sentido de pertenecía e identidad hacia la institución educativa a treves del cumplimiento de sus deberes y de toda accion que evidencie su nivel de desempeño,alcanzado los valores propios de esta.
- Justo, tolerante con las diferencias del otro, honesto y preocupado por su formación etica, física e intelectual, moral, política, social y cultural.
- Que asuma posiciones de liderazgo y de reconocimiento a la diversidad étnica y cultural en un marco de valores fundamentados en la familia y en la sociedad.
- Que valore la Filosofía, la Misión, y la Visión institucional en el marco de sus relaciones con todos los miembros de la comunidad educativa.
- Que posea convicciones cristianas que impulsen la fe en cristo y geste el liderazgo con honestidad, competencia y rectitud en los procesos organizacionales y sociales de su comunidad en beneficio de la religión, respetando el Articulo 19 de la Constitución Politica Nacional.
- Que respete y ame el trabajo, acceda las nuevas tecnologías y al trabajo perseverante, preserve los recursos naturales y ante todo, desarrolle su capacidad critica, analítica, creativa desde y hacia su entorno socio- cultural.
- Que practique el respeto a los símbolos y emblemas patrios, promueva valores al interior de la familia y de la sociedad, respete, valore su vida, honra y patrimonio al igual que la de los medas.
VISION
La Institución Educativa DIVINA PASTORA, en la
reafirmación de sus valores y principios cristianos que guían, motivan e
incentivan la búsqueda de la formación de un ser humano integral, más
comprometido con las transformaciones sociales de la comunidad, propende por la
formación de jóvenes bachilleres con énfasis en el conocimiento y dominio de los
recursos tecnológicos y la informática con una sólida estructura moral y ética,
con liderazgo y proyección comunitaria, conscientes de su identidad
etnocultural, personal, capaces de asumir con éxito los retos del mundo
contemporáneo.
reafirmación de sus valores y principios cristianos que guían, motivan e
incentivan la búsqueda de la formación de un ser humano integral, más
comprometido con las transformaciones sociales de la comunidad, propende por la
formación de jóvenes bachilleres con énfasis en el conocimiento y dominio de los
recursos tecnológicos y la informática con una sólida estructura moral y ética,
con liderazgo y proyección comunitaria, conscientes de su identidad
etnocultural, personal, capaces de asumir con éxito los retos del mundo
contemporáneo.
MISION
Somos una institución educativa oficial de orden nacional, bajo la modalidad de
Educación Contratada en los niveles Preescolar, Básica primaria, Secundaria y
media vocacional, patrimonio cultural de Riohacha y la guajira. Contribuimos con
la formación de bachilleres con énfasis en la modalidad de recursos tecnológicos
e informática y estamos integralmente comprometidos en la Educación de jóvenes
idóneos en la ciencia, la tecnología y la investigación, capaces de asumir su
propio desarrollo integral, fortalecidos en la fe católica pero acatando lo
dispuesto en el artículo 19 de la constitución nacional, con principios y
valores éticos, morales, educativos, sociales, étnicos y culturales; preparados
son con responsabilidad para afrontar su proyecto de vida como un ser
bio-sico-social, humano respetuoso de sus congéneres y de la naturaleza.
Asumimos la búsqueda permanente de la excelencia en la calidad de la educación a
partir de la innovación, la competencia, la equidad, el liderazgo, la
participación y el sentido de pertenencia.
Educación Contratada en los niveles Preescolar, Básica primaria, Secundaria y
media vocacional, patrimonio cultural de Riohacha y la guajira. Contribuimos con
la formación de bachilleres con énfasis en la modalidad de recursos tecnológicos
e informática y estamos integralmente comprometidos en la Educación de jóvenes
idóneos en la ciencia, la tecnología y la investigación, capaces de asumir su
propio desarrollo integral, fortalecidos en la fe católica pero acatando lo
dispuesto en el artículo 19 de la constitución nacional, con principios y
valores éticos, morales, educativos, sociales, étnicos y culturales; preparados
son con responsabilidad para afrontar su proyecto de vida como un ser
bio-sico-social, humano respetuoso de sus congéneres y de la naturaleza.
Asumimos la búsqueda permanente de la excelencia en la calidad de la educación a
partir de la innovación, la competencia, la equidad, el liderazgo, la
participación y el sentido de pertenencia.
HIMNO DEL COLEGIO
Dios bendiga el sagrado fervor
del redil colegial donde morala celeste y divina pastora
irradiando su ciencia y amor.
I
En sus claustros benditos enseña
con sincero y vital devoción
y se crece en virtudes cristianas
como manda la gran religión
en el nombre de Cristo y María
se cultiva la sana instrucción
y en el campo feraz de la patria
el amor se convierte en pasión.
Coro
Dios bendiga el sagrado fervor
del redil colegial donde morala celeste y divina pastora
irradiando su ciencia y amor.
II
Demos gracias a dios poderoso
por tener la suprema bondadde encender en su amor generoso
esta recia y sublime heredad.
Demos gracias tambien a la virgen
que en su dulce y simpar dignidad
nos concede la dicha infinita
de aprender la divina verdad.
Coro
Dios bendiga el sagrado fervor
del redil colegial donde mora
la celeste y divina pastora
irradiando su ciencia y amor.
III
Los que en este colegio se educan
en aumento de fe y pundonor
siguen fijos la gran trayectoria
que marcaron ayer con honor,
pulcritud, honradez y conciencia
de cumplir el deber sin temor
esta senda que rige sus vidas
les dará perdurable valor.
Coro
Dios bendiga el sagrado fervor
del redil colegial donde morala celeste y divina pastora
irradiando su ciencia y amor.
oracion del estudiante
Señor...
Recuerdame con frecuencia
La obligación que tengo de
estudiar,
estudiar,
Hazme responsable...
Que santifiques mis trabajos como
estudiante,
Que santifiques mis trabajos como
estudiante,
Que prepare bien mi mision en la
vida,
vida,
Que sepa agradecer el privilegio de poder
estudiar,
estudiar,
Que me capacite a conciencia,
Que haga rendir mi juventud,
Que consiga una buen cosecha en mi
inteligencia,
inteligencia,
Dame humildad para hacerme hechar en
cara,
cara,
Las negligencias con que aveces cumplo mis
tareas,
tareas,
Dame valentia y constancia para
aprovechar,
aprovechar,
Todos los instantes en el
estudio,
estudio,
Enséñame a estudiar
con métodos,
con métodos,
A leer con reflexión,
A consultar con los que saben
mas,
mas,
Para que el día de mañana ser útil a mis
hermanos,
hermanos,
Y un verdadero dirigente de la
humanidad.
humanidad.
miércoles, 17 de agosto de 2011
protesta de mototaxistas en riohacha
Dos motociclistas heridos, un taxi destruido y una docena de vehículos apedreados dejaron las protestas que realizaron mototaxistas en el casco urbano del municipio de Riohacha.
De acuerdo con el reporte entregado por el Secretario de Gobierno Municipal Álvaro Romero Hurtado, los heridos responden a los nombres de Neil Herrera Arguelles e Isidro Sijona, los cuales presentan golpes y excoriaciones en diferentes partes del cuerpo.
SOLUCIONES:
me parece que la solucion ya esta puestpo que me parece muy bn que el decreto hallan decidido darselos a los mototaxista ya que este medio de transporte lo estan utilizando para otras cosas que para terabajar.
bueno otra solucion seria llegar a un acuerdo con estos para que nadie salga lastimado y noatentar con el trabajo de los demas.
miércoles, 10 de agosto de 2011
¿Qué es la amistad?
La amistad es una cajita de cristal. Pequeña, transparente, donde guardas allí dentro todos tus pensamientos, ideas, cariño y amor.
Un cristal fino donde te reflejas. Material en el que están hechos tus sueños. Son porciones de tu corazón que intentas que no se rayen nunca.
Un amigo es más que una persona. Algo que no es físico, algo que siempre llevas. Es eso que recoges por el camino y guardas en tu cajita de cristal, cuidadosamente acomodado en su interior de terciopelo. Todo eso en lo que crees, en lo que confías, en lo que sientes.
Eso que más allá del mundo encuentras. Eso que te abraza cuando piensas que no puedes más. Algo que lamentas no ver. Porque el amigo no se ve, no se toca, no se huele. Simplemente lo sientes. Y, aunque se encuentre sentado a tu lado, tú nunca lo ves como la materia física que es. Su esencia oculta entre los pliegues del terciopelo de tu cajita de cristal.
A veces lo miras a los ojos. A veces sientes su presencia.
Sin embargo, el amigo no es la persona que ves. Es la persona que sientes.
Sin embargo, el amigo no es la persona que ves. Es la persona que sientes.
Es aquello por lo que darías todo.
Menos tu cajita de cristal…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)